LALIGA, de fútbol profesional de España, integrada por los 20 clubes/SAD de fútbol de LALIGA EA SPORTS y los 22 de LALIGA HYPERMOTION, responsable de la organización de las competiciones futbolísticas de carácter profesional, y Hostelería de España, la organización empresarial que representa a los más de 300.000 bares, restaurantes, cafeterías y locales de ocio a nivel nacional, han firmado un acuerdo de colaboración por el que LALIGA se incorpora a Club Hostelería de España.
El objetivo de este Club, al que pertenecen empresas punteras vinculadas al sector, es desarrollar acciones y proyectos encaminados a poner en valor un sector que da empleo a casi 2 millones de personas y que a través de sus más de 300. 000 empresas genera el 6,8% del PIB.
El fútbol es el deporte rey en España y el más visto en bares, y LALIGA es la competición más seguida. Más de 15 millones de aficionados van al menos una vez por temporada a un bar, 5’2 millones lo hacen de forma asidua (al menos una vez al mes) y 2’6 millones va cada fin de semana a ver partidos de LALIGA a un establecimiento público. (Datos de Estudio del consumo de fútbol en locales públicos’, elaborado por LALIGA y Mediapro)
Valores añadidos como el ver el partido en grupo, y tener un punto de socialización, son los principales factores que animan a los aficionados a disfrutar de estos encuentros deportivos en los establecimientos de hostelería, que aporta una experiencia extra a los clientes.
El acuerdo contempla la promoción del fútbol entre los establecimientos hosteleros, y su emisión de forma correcta y legal en locales de hostelería, así como la defensa de los locales legales ante la piratería.
Para José Luis Álvarez Almeida, presidente de Hostelería de España, este acuerdo “refleja un binomio muy extendido en nuestro país, que es el del fútbol y los bares, como punto de encuentro y hermanamiento de las aficiones, siendo la hostelería el marco que ofrece la experiencia perfecta de disfrutar un partido de fútbol”