La alcaldesa de Jerez y presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias, María José García-Pelayo, acompañada de miembros del Gobierno municipal, ha mantenido este jueves en el Ayuntamiento una reunión con el comité ejecutivo de Hostelería de España, que preside José Luis Álvarez Almeida, así como con el presidente de Horeca, Antonio de María. El objeto de este encuentro ha sido abordar diversos asuntos relacionados con el sector, situando la hostelería como motor de desarrollo económico, de empleo y de atracción turística.
En el marco de esta reunión la alcaldesa ha señalado que uno de los asuntos del encuentro es el reto que supone para Jerez la candidatura para ser designada Capital Española de la Gastronomía 2026, una iniciativa propuesta por el sector de la hostelería, en concreto por Horeca y la Asociación de Hostelería de Jerez, y que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y del Pleno municipal. “Estuvimos presentes en FITUR en el acto de designación de la ciudad de Alicante, como Capital Española de la Gastronomía en 2025, y esperamos que el próximo relevo sea para la ciudad de Jerez”.
La alcaldesa ha relacionado este reto de la candidatura con la generación de empleo. Ha recordado que en estos dos últimos años el empleo ha crecido en Jerez en 2.343 personas más con ocupación, con lo que “el termómetro del empleo por ahora va bien, pero tenemos que consolidar la cifra, no relajarnos en ningún caso, sino trabajar en iniciativas nuevas para que se consolide”.
La alcaldesa ha señalado que la industria turística se ha convertido en un elemento de generación de riqueza importante y que prueba de ello son los datos económicos. “Cada vez que se produce un evento en nuestra ciudad, el empleo, la creación de empleo, se dispara”, ha señalado. Se ha referido igualmente a que Jerez se halla en el “top de la provincia” sin ser localidad costera, teniendo en cuenta datos como que en el puente de mayo Jerez superó en cinco puntos las previsiones, con un 84,24% de ocupación hotelera. También ha señalado como significativo que durante el pasado Gran Premio de Motociclismo, la asistencia en el Circuito de Velocidad, se incrementó en un 19%, con más de 200.000 asistentes. Todo esto “nos convierte nuevamente en una ciudad idónea, atractiva para disfrutar y también para vivir”.
Por su parte, José Luis Álvarez Almeida ha hecho la presentación de Hostelería de España en Jerez “de la mano de nuestro presidente de honor y nuestro presidente de Horeca Cádiz, Antonio de María, un referente para todos nosotros”. El presidente de esta organización profesional ha hecho un recorrido por los ámbitos de actuación de esta asociación como es la formación, a través del Campus de Hostelería. “En este sector podemos estar orgullosos de los profesionales que tenemos, porque gracias a ellos, a nuestros trabajadores, en esa formación continua, año tras año superamos estos datos turísticos que tanto nos gusta tener”.
Ha destacado la importancia de la colaboración público privada, sobre todo con los gobiernos municipales. “Nuestros contactos son nuestros ayuntamientos, nuestros alcaldes y alcaldesas con los que trabajamos constantemente todos los problemas diarios que tiene este sector, porque aunque las competencias turísticas están en otros sitios, la realidad de nuestros negocios es que quienes nos ayudan día a día, son nuestros alcaldes y nuestros concejales”.