El presidente de Hostelería de España, José Luis Álvarez Almeida, asistió este miércoles, 3 de septiembre, al acto de presentación de la nueva botella solidaria de Tierra Astur. Esta iniciativa, enmarcada en la celebración del Día de Asturias, busca impulsar la sostenibilidad del sector sidrero, destinando parte de sus beneficios a la plantación de 1.000 manzanos de variedades asturianas, una acción que forma parte del proyecto «Brindar hoy es plantar futuro».
Durante el evento, Álvarez Almeida destacó la importancia de este tipo de proyectos que unen al sector de la hostelería y el turismo con la defensa de los valores y los recursos de la región. La colaboración entre empresas asturianas, como Tierra Astur, y el apoyo a causas tan relevantes como la reforestación del paisaje, demuestran el compromiso del sector con el desarrollo sostenible y la preservación del patrimonio natural de Asturias.
La botella, de edición limitada, decorada con los colores azul y amarillo de la bandera asturiana, se ha creado en colaboración con varios llagares de la región, y cuenta, además, con el respaldo del Gobierno del Principado, la cooperativa Campoastur y Viveros Candamo. Su recaudación contribuirá a recuperar zonas afectadas y a generar empleo, reforzando la apuesta por la cultura de la sidra y por un futuro más verde para Asturias.
Además, se han unido al proyecto numerosos embajadores e influencers asturianos —actores, deportistas, periodistas, diseñadores y creadores de contenido— que contribuirán a su difusión. Los impulsores destacan el carácter colaborativo de la propuesta, comparándola con la tradicional sextaferia: “Cada uno aporta lo que puede, pero lo esencial son las manos solidarias que lo hacen posible”.
En la presentación del proyecto participaron también figuras destacadas como César Junco, fundador de Tierra Astur; Juan Cofiño, presidente de la Junta General del Principado; Begoña López, directora general de Agricultura; Marcos Niño, director general de Reto Demográfico; junto a representantes de los ayuntamientos de Oviedo, Gijón, Avilés y Siero.