El empresario hostelero Javier Frutos Pérez (Málaga, 1980) ha revalidado hoy la presidencia de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) en la asamblea general del organismo, celebrada en la Cámara de Comercio, con la presencia del presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de España, José Almeida. Será su tercer mandato al frente de la patronal provincial tras su elección en 2018, que ejercerá junto a una junta directiva en la que repiten muchos de sus miembros y que incluye a destacadas empresarias locales en cargos de responsabilidad.
Frutos se plantea entre sus grandes objetivos el refuerzo de la integración del sector en torno a la patronal para consolidar su fuerza en organismos en los que ya está presente, como la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Cámara de Comercio, los Foros de Turismo de Málaga y la Costa del Sol, la Comisión Permanente de Turismo y Planificación Costa del Sol, Hostelería de Andalucía y Hostelería de España.
Cabe destacar que Frutos es presidente en ejercicio de Hostelería de Andalucía y que acaba de ser nombrado vicepresidente de Hostelería de España por Almeida tras la reciente elección de éste, el pasado 18 de marzo en Madrid. Con estas credenciales, Frutos ha presentado a la asamblea un proyecto que trabajará retos y propuestas fundamentales como las regulaciones local y regional, las normativas de actividad, la participación en la acción legislativa o la integración de la hostelería en la Consejería de Turismo como actividad turística de primer orden.
Además, Frutos ampliará la negociación, la colaboración y la demanda de resolución de problemas con las entidades locales de la provincia, con el objetivo de alcanzar un mejor y más cómodo ejercicio de la profesión hostelera. Para ello ampliará la disposición de Mahos a la cooperación público-privada en busca de los intereses comunes “que mejoren el atractivo hostelero, turístico y económico de la provincia de Málaga”.
Asimismo, en su defensa del asociacionismo y de la utilidad de las patronales como protagonistas de la gestión y la planificación de las actividades profesionales junto con los demás agentes sociales, Frutos ha avanzado una ampliación del trabajo conjunto con las demás patronales turísticas para mejorar las condiciones empresariales en la construcción del principal motor económico provincial.
Además, el renovado presidente ha trasladado a la asamblea la intención de que la hostelería alcance una integración en el corpus normativo de la Junta de Andalucía, concretamente en la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior –donde están los alojamientos y los agentes de viajes–. Esto permitiría que la hostelería desarrollara sus potencialidades y participara aún más en la planificación, algo que ya ocurre cada mes en las reuniones de cogobernanza de la Junta con el sector turístico.
El mejor momento histórico en empleo hostelero

Por otra parte, Mahos ha presentado y la asamblea ha aprobado por unanimidad las cuentas relativas al ejercicio 2024, así como el presupuesto de 2025, que contempla, entre otras, una partida de modernización tecnológica para el propio funcionamiento de la asociación y para la mejora del servicio al asociado. Mahos sigue contando con el apoyo de Mahou San Miguel como socio protector, papel que Frutos ha destacado en su informe y ha agradecido al director regional de Andalucía de la compañía cervecera, Javier Cochón, presente en la asamblea.
Con esta reelección, Frutos asume de nuevo la representación de una actividad económica que ya ha alcanzado el hito de los 100.000 puestos de trabajo de media al año en el conjunto de la provincia (datos de cierre de 2024), lo que supone un incremento muy destacado en relación a la época prepandémica, cuando este dígito estaba en los 80.000 trabajadores. No obstante, Frutos ha remarcado la importancia de mejorar la formación de los futuros profesionales y hacer un esfuerzo constante por ampliar el atractivo de la hostelería como una actividad en la que se puede hacer una carrera profesional completa en el principal sector económico provincial.
Además, la creación de empleo en la actividad hostelera en el conjunto de la provincia mantiene un incremento interanual en el entorno del 3,5%, lo que permite asegurar que 2025 se cerrará con un aumento sobre ese dato de 100.000 empleos de media. En lo que se refiere al verano, Frutos ha adelantado que en julio la provincia de Málaga tendrá alrededor de 114.500 puestos de trabajo en la hostelería y en agosto, unos 116.000. Estas cifras supondrán, ambas, un récord histórico, en la línea mantenida desde inicios del año 2023.
En cuanto al funcionamiento de Mahos, el presidente afronta su tercer mandato con la continuación del plan de desarrollo de la patronal malagueña tanto por sectores de actividad como por zonas geográficas. Para Frutos, ampliar la cobertura y el servicio de la patronal al conjunto de la provincia es básico para unir más al sector en una coyuntura de superación de crisis.
También mantiene un papel preponderante el Consejo Asesor de Mahos, integrado por expresidentes de la asociación y por hosteleros históricos de Málaga, que realiza un importante trabajo consultivo. Este Consejo Asesor seguirá presidido por José Porras, que a su vez ostenta el cargo de presidente de honor de Mahos.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga, Frutos es empresario hostelero desde 2009 y atesora una destacada trayectoria en el mundo asociativo y representativo de la hostelería en Málaga. Esta trayectoria se afianza con esta segunda reelección al frente de la patronal provincial, que dirigirá en principio hasta 2029, según los estatutos en vigor.
Junta directiva de la Asociación de Hosteleros de Málaga (MAHOS)
Presidente Javier Frutos Pérez
Vicepresidente Fernando Martínez
Vicepresidente José Simón
Vicepresidente Damián Caneda
Vicepresidenta Romina di Lorenzo
Secretario general Diego Brenes
Vocal Alfredo Mata
Vocal José Alberto Nieto
Vocal Carlos Cazorla
Vocal Manuel López
Vocal Chicho Marín
Vocal Alejandra Pérez
Vocal Francisco López
Vocal Pablo Gonzalo
Vocal Israel Vieyte
Vocal José Manuel Montalvo
Vocal Rafael Muñoz
Vocal Curry Ramírez
Vocal Elena Cobos
Vocal Ramón Montes